Press Kit

Gracias por el interés mostrado en mascarillasparatodos.net.

Este proyecto pretende ser un lugar de encuentro para conectar personas que necesiten/ofrezcan ayuda.

Aquí podrás encontrar información sobre nuestro proyecto que te ayudará a compartir nuestra historia.

Nuestra historia

Esta iniciativa es un proyecto sin ánimo de lucro que nace inspirado en plataformas europeas tales como www.damerousky.cz en República Checa, www.maskefuerdich.de en Alemania y www.mascheriamo.it en Italia.

Pretendemos unificar en un sólo mapa todos los servicios y necesidades surgidas en España a raíz del Covid19.De tal forma que cualquiera con un dispósitivo móvil e internet pueda acceder al mapa y encontrar lo que necesite filtrando por su zona.No es necesario el registro en la página web para acceder a su contenido.

Esta ayuda puede prestarse en forma de suministro de mascarillas, guantes, ofreciéndose a hacer la compra, sacar al perro, ir a la farmacia, etc. Al mismo tiempo, pretende convertirse en un punto de referencia donde encontrar aquellos negocios de barrio que aún continúan funcionando, ahora de forma online.

Nuestro MANIFESTO

Somos un grupo de voluntarios y altruistas sin ningún ánimo de lucro.Tan sólo queremos ayudar durante esta crisis y sobre todo,que los ciudadanos se ayuden entre ellos.

Ofrecemos este mapa de forma gratuita para que la gente que tenga alguna necesidad encuentre a quienes la ofrecen.

El Proyecto Mascarillas para Todos (mascarillasparatodos.net) y el Movimiento Help Spain lo formamos un grupo multidisciplinar de profesionales voluntarios, los que nos hacemos cargo del proyecto en España. Nos distinguirás por integrar en nuestro logo los colores rojo y amarillo en todos nuestros canales sociales, el mapa interactivo y la página web. Queremos dejar claro en este sentido que, detrás de todo este esfuerzo común no existe ninguna empresa, institución o signo político, que no aceptamos aportaciones monetarias en ningún caso, ni tampoco las pedimos. La única misión del Proyecto Mascarillas para Todos Spain, es la de conectar a las personas que necesitan ayuda con quienes puedan proporcionársela más rápidamente en su área de actuación. También que los proveedores de recursos disponibles puedan distribuirlos con más eficiencia y agilidad. Esta declaración de intenciones es un firme compromiso personal de todos los que formamos parte del proyecto, el usar nuestros conocimientos para poder ayudar a toda España y hacerlo.

Artículos en prensa

The Corona Times es una selección de propuestas y noticias para pasar una cuarentena activos y con mentalidad positiva. Es una mirada constructiva a este tiempo que nos ha tocado vivir, encerrados pero no desconectados.

Forbes, la revista de referencia sobre información financiera y de negocios de la República checa también mencionó nuestro proyecto entre otros similares europeos, aquí puedes leer el artículo.

Cursos online sobre cómo hacer distintas mascarillas

Nuestra misión

El movimiento “Mascarillas para todos” que se está extendiendo por toda Europa para fomentar esta medida de protección, acaba de abrir su mapa en España. Nacida en la República Checa, esta iniciativa trata de impulsar la confección de mascarillas caseras en los domicilios y facilitarlas a todos los ciudadanos que las necesiten. Se articula en forma de un mapa interactivo en el que se registran las personas que están creando mascarillas, para que quienes las necesiten puedan solicitarlas y recogerlas. Todo ello de forma gratuita y sin ánimo de lucro.

La impulsora en España es Raquel Quevedo, una ingeniera madrileña que trabaja y reside en Praga. “En la República checa las mascarillas fueron obligatorias enseguida, con lo que había una alta demanda y no había mascarillas homologadas. El propio primer ministro salía en la televisión con mascarillas hechas de algodón, para promocionar que la gente se hiciera sus propias mascarillas. Todo el mundo se organizó, sobre todo las costureras, y se creó una plataforma”, explica. La situación era muy diferente al menor uso y el desabastecimiento que le relataban sus familiares y amigos en España: “Todo el mundo me decía que no hay mascarillas”. 

Raquel entró en la página web de este movimiento checo y comprobó en un clic que, a escasos metros de su casa de Praga, había casi 30 personas confeccionando mascarillas y que se podía acercar a por ellas. Se trata de un sitio web creado en colaboración con Mapotic, que ha cedido el uso gratuito de los mapas, y en el que aparecía, además de la República Checa, Reino Unido, Croacia, Alemania, y más recientemente Estados Unidos, Canadá o Brasil. ¿Por qué no en España?

“Me puse en contacto con los programadores de la República Checa y me puse manos a la obra el miércoles pasado. Contacté a un grupo de amigas en España y les propuse la idea”, resume Raquel. Así nació y así se difunde “Mascarillas para todos”, con su dirección en España y con su grupo de Facebook. No es necesario el registro en la página web para acceder a su contenido, que se pormenoriza según la ubicación del internauta. Después, el usuario contacta con los datos de quienes ofrecen sus productos y servicios, que sí dejan un teléfono o una dirección de correo electrónico y acuerdan cómo hacer la entrega o el servicio, siempre sin ánimo de lucro.

Además de mascarillas, se pueden ofertar otro tipo de ayudas: hacer la compra, sacar al perro, ir a la farmacia, etcétera. El mapa también pretende convertirse en un punto de referencia donde encontrar aquellos negocios de barrio que aún continúan funcionando, ahora de forma online. Además existe un botón, llamado «urgente, para hacer peticiones colectivas, por ejemplo de una residencia de ancianos.

Finalmente, se crea la figura del organizador de zona, para canalizar los flujos donde haya exceso de demanda o de oferta. Como la iniciativa acaba de abrir en España, lo que piden sus promotores es difusión, a través de todos los canales posibles, y se agradecen también voluntarios para el equipo, a través del grupo de Facebook #mascarillasparatodos, en Instagram o el correo mascarillasparatodos@outlook.com